Dice Paulo Coelho que para ser un guerrero de la luz hay que aprender a vivir con tus contradicciones. Nuestras contradicciones se manifiestan a través de la palabra, de las imágenes y el silencio. Palabra, imagen y sonido son pilares con los que nos contamos el mundo y lo representamos. Como el que teje un cesto invisible experiencia a experiencia, metiendo en él pequeños trozos de percepciones, sensaciones, emociones…creando un tesoro de capacidades personales a las que recurrir cuando las necesitemos. De esto va mi trabajo con el coaching, con el desarrollo integral de cada persona, aprender a organizar el cesto y sacarle el mayor provecho posible.
Somos luz y somos sombra, incluso probablemente seamos más sombra que luz durante gran parte de nuestra existencia. Nacer puede que no sea exactamente salir a la luz, puede que se trate más bien, de dar el gran paso hacia un nuevo desarrollo de nuestra alma y por tanto tiene una carga extraordinaria de sombra. Venimos a la sombra para volver al final a la luz. No en un final brusco con la muerte, sino una vuelta a la luz vivida como un camino apasionante de transformación. Somos guerreros de la luz que brilla en nuestro interior.
Si lo pensamos con frialdad, conforme vamos creciendo nos vamos armando de capas protectoras para sobrevivir en un mundo que percibimos hostil. Desde la perspectiva del Eneagrama así es como construimos el ego o lo que es lo mismo, nuestro falso yo. Toda esta corteza defensiva marca nuestras relaciones, nuestra manera de actuar y comportarnos. De alguna manera va engulléndonos y anulando al guerrero de luz que llevamos dentro. Cuando esto sucede vivimos en nuestras propias contradicciones, así que no nos creemos, quizá porque olvidamos, el potencial que llevamos dentro. No nos creemos que somos seres llenos de magia cuyo camino es la luz, entendida tanto como desarrollo personal, como espiritual.
Dudamos de nosotros mismos, ponemos las referencias en los otros y nos vamos apagando creciendo en la sombra, sin darnos cuenta de manera imperceptible. Únicamente sentimos los síntomas, como un enfermo que sólo se fija en el dolor, en que no puede realizar determinados movimientos que otros hacen, en sus cambios físicos, sin tomar conciencia de que lo que tiene es un simple hueso roto que curará en poco tiempo. Esto que parece tan pueril nos sucede de manera más habitual de lo que parece.
La supervivencia de nuestro ego tiene una fuerza tan gran grande que puede que nos lleve a ciertos “éxitos” reconocidos socialmente pero nos apaga por dentro. Anula al auténtico yo que tiene tanto poder y tanta fuerza en potencia que en sí mismo está la semilla de la felicidad.
Todo Guerrero de la Luz ha recorrido un camino que no era suyo.
Creemos que nuestro camino es recto y bien trazado. Lo transitamos de manera inconsciente siguiendo pautas que no hemos ni creado ni marcado nosotros. Pautas sociales o de tradición que realmente no son nuestras. Nos vamos acercando a un “debe ser” decretado y alejando de lo que realmente somos, de nuestra esencia, desde donde debemos construir nuestro mundo. Conforme más perfeccionamos nuestros roles en la vida y más nos proyectamos fuera, más nos alejamos de nosotros mismos. Lenta e inexorablemente vivimos un tiempo impuesto por las obligaciones dejando de prestar atención a nuestro presente, más vivimos en futuro.
Lao Tze decía que nos fijamos tanto en las horas, los días, lo que está por pasar que nos olvidamos de que realmente sólo tenemos el minuto que vivimos.
El guerrero de la luz escucha a Lao Tze cuando dice que debemos olvidar la idea de los días y las horas, y prestarle cada vez más atención al minuto.” Paulo Coelho
Cuanto más nos alejamos de vivir nuestros instantes de manera consciente, más nos separamos de
nuestro camino de auténtico desarrollo. La actitud con la que vivamos nuestro presente inmediato va a determinar lo que suceda en el presente cercano. No es casualidad que la palabra presente sirva también para nombrar un regalo, y eso es lo que es cada minuto que vivimos.
Si en vez de estar centrados en nuestro ahora, nos proyectamos a futuro diseñando todo lo que nos va a suceder, no sólo nos puede generar desasosiego, sino que nos desconecta de nuestra auténtica esencia para convertirnos en lo que no somos en realidad. Abordar nuestro recorrido desde esta perspectiva nos lleva de manera casi imperceptible a concebir expectativas sobre lo que nos debe suceder en lugar de aliarnos a lo que nos pasa.
El camino de la vida no es una línea recta. Los acontecimientos no se suceden exactamente de la manera en que los imaginamos. La vida nos ofrece un componente de sorpresa que es necesario tener en cuenta y aprender a aceptar, tanto en lo bueno como en lo malo. Porque en su propia concepción están ambas cosas. La vida nos invita a observar y aprender, es su manera de acompañarnos en nuestro camino.
Todo Guerrero de la Luz ha sufrido por las más triviales razones.
13 Comentarios
Inmaculada García
noviembre 2, 2017 7:04 pm 1LikesUn artículo lleno de ingenio y de grandes verdades que nos hacen plantearnos que vivir aquí en este momento es el sentido más grande que debemos darle a la vida. Disfrutar con lo que tenemos y con las personas a las que queremos. Yo vivo mi luz y para verla me gusta estar rodeada de grandes personas, familia y amigos. Así es como la vivo, con AMOR, en mayúsculas. Me ha encantado la mención que haces de mi blog. Mil gracias guerrera de luz, porque tu eres una persona que tiene luz propia y haces resplandecer a quienes tenemos la suerte de rodearte.
Puri Sanchez Lobeiras
noviembre 3, 2017 8:02 am 0LikesMil gracias Inmaculada, guerrera de luz y amor. Tu blog me inspira. Un fuerte abrazo.
Ana
noviembre 4, 2017 7:19 pm 1LikesMuy buen tema para la reflexión, me ha encantado tu artículo y veo en él reflejadas a algunas personas que me rodean, personas totalmente apagadas que se además se empeñan en dar sombra a Su alrededor, con lo maravilloso que es brillar y contagiar e iluminar, y sentirse al lado de ese brillo
Puri Sanchez Lobeiras
noviembre 5, 2017 10:16 am 0LikesMuchas gracias Ana. Cuida y alimenta tu luz y tu brillo.
Un abrazo guerrera de luz. Puri.
María Dolores
diciembre 6, 2017 6:39 pm 1LikesIncreíble. Me has zarandeado por dentro.
Besos.
Puri Sanchez Lobeiras
diciembre 7, 2017 9:55 am 0LikesMuchas gracias María Dolores. Me alegra que te haya motivado el artículo. De eso se trata, que nos zarandeemos un poco por dentro para hacer cosas que nos parecen increíbles. Ahí está la buena vida. Un beso.
cryptoman
abril 5, 2018 8:24 pm 1LikesSin embargo, en la mayoria de las ocasiones, cuando estamos escuchando a la otra persona hablar de lo que le ha sucedido, por nuestra mente empiezan a pasar experiencias personales.
Puri Sanchez Lobeiras
abril 9, 2018 10:34 am 0LikesTodo contacto con otra persona lleva un aprendizaje para nosotros. Por un lado hay que descubrir cual es y por otro debemos aprender a escuchar, en esa escucha está la comprensión hacia el otro. Te invito a que escuches acallando tu diálogo interno, y luego encuentres el aprendizaje que te trae. Verás como poco a poco avanzas como guerrero de luz.
Gracias por tu comentario.
¡Feliz buena vida!
Christian
diciembre 6, 2018 10:41 pm 0LikesMe pareces muy bella y kisiera saber mas de todo el tema gerreros de luz y demas e leido alg por encima y uff apenas leo y se me saltan lagrimas
Puri Sanchez Lobeiras
diciembre 13, 2018 11:49 am 0LikesPronto habrá más y espero, que mejor. Saludos.
SannyPah
diciembre 7, 2018 8:23 pm 0LikesMake a more new posts please 🙂
___
Sanny
Puri Sanchez Lobeiras
diciembre 13, 2018 11:47 am 0LikesGacias Sanny, lo haré pronto. Saludos.
Deja un comentario