Paz

Muévete como el reloj

Aquí tienes un videopost para inspirarte.   Moverse como lo hace un reloj, continuamente, es una excelente metáfora para nuestra vida, no sabemos si corta o larga, ni siquiera cómo definiríamos  su cortedad o la largura. Sí sabemos algo cierto, es imparable aunque nos sintamos estancados, aunque nos abrume nuestro entorno. Pararnos es la opción menos sana y mas frustrante…

More info

La rueda de la vida y la muerte de André Courrèges

De camino a casa venia pensando en la rueda de la vida, paseando por las mismas calles de mi infancia, cuando en mi mundo de vivos yo era la tercera generación y, asumiendo, que ahora soy la primera. Mi madre decía que en la vida sucedía lo mismo que en los campos de batalla, conforme van cayendo abatidos unos soldados…

More info

Lo que la crisis te quita el Coaching te da.

  La mala noticia es lo que la crisis te ha quitado, la buena lo que el Coaching te da. La crisis ha hecho que nos interesemos por nuestro yo, hemos descubierto que no nos podemos apoyar en otros y que en tiempos de escasez contamos únicamente con nuestros propios recursos. Y ¿dónde están esos recursos? Hubo un tiempo en que buscar…

More info

Vivir con tus contradicciones

  Dice Paulo Coelho que para ser un guerrero de la luz hay que aprender a vivir con tus contradicciones. Nuestras contradicciones se nos manifiestan a través de la palabra, de las imágenes y también a través del silencio. Palabra, imagen y sonido son pilares básicos con los que nos contamos el mundo. Y con el sonido, la ausencia de…

More info

No multipliques por cero tu vida

Una mente negativa no da una vida positiva, en el caso de la vida los polos opuestos no se atraen. En cuestiones mentales negativo + positivo da negativo y la mente negativa es como el cero en las multiplicaciones, siempre da cero por mucho que te esfuerces. A lo largo de nuestra vida tenemos la sensación de que estos ceros…

More info

Los dos monjes

¿Cuanto peso cargas sobre tus espaldas sin darte cuenta?  Dos monjes iban en peregrinación y habían recorrido ya muchos kilómetros. Viajaban evitando en la medida de lo posible el contacto con la gente, pues pertenecían a una orden monacal que les prohibía hablar con las mujeres o tocarlas. No tenían intención de ofender a nadie, de modo que procuraban transitar…

More info

Abrir chat
¿En qué puedo ayudarte?
Hola desde Vasalia te damos la bienvenida.
¿En qué podemos ayudarte?