El poder está en tí. Puedes hacer magia.

El poder está en tí. Puedes hacer magia.

El poder está en tí. Puedes hacer magia.

El poder está en ti, porque puedes hacer magia aprovechando al máximo tu travesía vital que realizamos cuando sabemos quién somos y tenemos objetivos claros. Es el poder de quién eres, de tu personalidad, porque conocer tus motivaciones internas, conocer porqué haces lo que haces y para qué lo haces le da el mando a tu sabiduría interior. Porque puedes hacer presente la magia si te conoces, si conoces las verdaderas motivaciones con las que afrontas tu existencia. Entre los sinónimos de mago me llama la atención el de ilusionista, aquel que fabrica ilusiones. Mago es también el que es capaz de transformar lo cotidiano en extraordinario.

Un mago puede convertir el temor en alegría,

la frustración en realización.

Un mago puede convertir lo temporal en eterno.

Un mago puede llevarnos más allá de nuestras

limitaciones hacia lo ilimitado

Deepak chopra «El sendero del mago

La magia está en tu personalidad

¿Y si descubrieras que hay un mago en ti?  Ese mago existe y es el único que es capaz de hacerte feliz. Es el que guarda el secreto de tu identidad la que sacas a la luz a través de conocer el Eneagrama. Aunque también es cierto que este mago está tan escondido por todo lo que nos sucede en la vida que el común de los mortales pasa al otro lado sin conocer ni siquiera sus posibilidades. Este mago espera pacientemente nuestra decisión de abrir la puerta de su escondite.

Tu personalidad puede ser tu mayor aliada

Cuando descubres la identidad escondida en tu personalidad «frotas» la lámpara de Aladino, te quitas el polvo del camino y aparece el mago capaz de hacer realidad tus deseos más íntimos. En sentido figurado esto es coaching, y el «trapito» con el que limpiamos la lámpara es el Eneagrama.

Hoy todo el mundo parece idéntico porque nadie tiene tiempo para diferenciarse, ni siquiera tiene tiempo para comprar.

Douglas CouplandEscritor de ficción canadiense. Creador del término Generación X

Aquí conviene recordar una segunda acepción de la palabra ilusión: Sentimiento de alegría y satisfacción que produce la realización o la esperanza de conseguir algo que se desea intensamente. ¡Bingo! Ya lo tenemos. Este es el camino del mago, el del desarrollo personal,  desde lo que se tiene por irreal e ilusorio, quizá porque parece salirse de la norma,  hasta la alegría de la realización de lo que deseamos intensamente.

Parece lógico que la siguiente pregunta sea ¿dónde está ese mago, ese ilusionista? ¿Aún no te has dado cuenta? El mago eres tú.

El Eneagrama el mejor mapa para tu viaje. Tu propio GPS

personalidad

En Eneagrama cuando hablamos de identidad hablamos del viaje personal, a través de nuestras creencias, valores y percepciones tanto de nuestro yo personal más íntimo como de la identidad , la que nos atribuimos y nos atribuye la sociedad. Nuestra identidad se refleja así, se construye desde los pilares en los que se fundamenta el auténtico yo, tu esencia, que va más allá de nuestro ego. Es tu mapa del mundo. ¿Viajas sin mapas, sin GPS?

En este ilusionante viaje cada uno de los nueve tipos de personalidad descubre que lo que más les hace sufrir se transforma en su fortaleza. De manera que el perfeccionista tipo uno descubre que su perfección es aceptar y valorar su imperfección, o que el ayudador tipo dos aprende a quererse y valorarse a sí mismo, sin necesitar la mirada de otros, o el tipo seis que siempre duda, tome decisiones poniendo en valor su sabiduría.

Eres multidimensional . Quítate etiquetas.

Desde este punto de vista social la identidad tiene por decirlo de alguna manera muchas “identidades”, identidad nacional, personal, de género, sexual, cultural… Así que si apelamos al desarrollo personal, para descubrir nuestra auténtica identidad deberíamos ir quitando muchas de las capas entre las que se oculta la auténtica nuestra muy relacionada con nuestra percepción… En este sentido nos hemos construido una identidad que es la suma de muchas identidades que forma de “etiquetas” recibimos de la sociedad, de los comportamientos y clasificaciones sociales. Quitarnos las etiquetas, hacernos libres, la transformación del mago, es lo que nos propone el Eneagrama como camino de desarrollo y autoconocimiento. Libertad y poder forman parte de tu esencia.

La mayoría de las personas son otras: sus pensamientos, las opiniones de otros; su vida, una imitación; sus pasiones, una cita.

Oscar Wilde 

He hecho muchas cosas en las que de alguna manera sentía que no estaban en sintonía con quien era, es decir con mi propia identidad” muchos hemos escuchado mil veces esta frase de boca propia o de otros. Es curioso que la mayoría de las personas no se planteen si son o no ellos mismos. Así que toda su vida conviven con un yo social, profesional.

Un yo externo, que no es el auténtico, sino un yo construido para sobrevivir, casi podríamos decir que es nuestro yo de la jungla. De manera que precisamente porque se mueve el campo de la supervivencia está tan lleno de lo que otros piensan, deciden, establecen y difunden que terminan siendo unos auténticos desconocidos para ellos mismos.

Sentirte desconectado es un síntoma crucial.

Por mi experiencia es quizá demasiado frecuente, que un cliente me exprese una inquietud, desazón y/o angustia que no sabe definir quién es exactamente, aunque si sabe que tiene que ver con un sentimiento profundo de desconexión. La sensación interna de no estar viviendo la vida en realidad que quiere vivir. En un sentido profundo perciben que han perdido su identidad. Esta sensación de desconexión debes percibirla como un síntoma que necesita ser tratado, un voz de alarma para actuar y cambiar. De vivir la transformación del mago.

Lo que han perdido es autoconfianza, seguridad, creencia en sus posibilidades e ilusión por luchar por lo que realmente desean. Estas pérdidas las experimentamos casi todos a lo largo de la vida, es por ello que terminamos adoptando falsas identidades, comportamientos y actitudes que son propias de otros, frustrados porque nunca conseguimos cumplir las expectativas que nos han y nos hemos, creado.

La RAE (Diccionario de la Real Academia Española) en su tercera acepción nos lleva a asimilar identidad con conciencia (de consciencia ni hablamos)  “Conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta a las demás”. Y en cuarto lugar, “Hecho de ser alguien o algo el mismo que se supone o se busca”. Es normal que si relegamos lo que realmente somos hasta la tercera o cuarta posición en el diccionario, puede ser que en no tenga ni cabida en nuestras vidas.

Vive de acuerdo a tu verdadera identidad

Quizá la oportunidad más desaprovechada sea la de conocernos, descubrirnos y aceptarnos que dejamos ir. De este modo nos perdemos SER nosotros mismos. Así que, aunque me digan que escribir sobre estos temas no atrae, lo hago, precisamente, porque predico con el ejemplo de poner en valor mi identidad de quién soy.

Te animo a hacer lo mismo.

2 Comentarios

  • Ruben
    octubre 15, 2018 9:05 pm 0Likes

    Me gustaría inscribirme en el newsletter

    • Puri Sanchez Lobeiras
      diciembre 13, 2018 11:46 am 0Likes

      Hola Rubén, inscribirte es muy sencillo solo tienes que ir al final de la página e introducir tu correo electrónico. Estará encantada de contar contigo en mi comunidad.
      Gracias por tu interés, un abrazo.
      Puri

Deja un comentario

Abrir chat
¿En qué puedo ayudarte?
Hola desde Vasalia te damos la bienvenida.
¿En qué podemos ayudarte?